Flat design
Ahora que este concepto se hace oír con más notoriedad y es cada vez más visible en el mundo digital –ya no sólo en web–, explicaré y enumeraré una serie de conceptos que considero claves para realizar un diseño FLAT.
Lo primero… ¿por qué el nombre “Flat” para describir esta tendencia?
Flat es el término que se emplea para describir algo sencillo, ligero, suave. Esta estética está basada en la planitud de los elementos.
¿De dónde proviene esta estética y sobre todo… desde cuándo se utiliza?
A finales de 2012 llamó la atención la considerable transformación que sufrió Windows con el lanzamiento a de su rompedor sistema operativo Windows 8. Su nueva estética limpia y sencilla, con masas de color e iconos simples, es una manera de que todo parezca más fácil… ¡y realmente lo sea!. Pues bien, no me atrevo a afirmarlo, pero me atrevo a decir que Microsoft tuvo mucho que ver en la adopción de esta nueva estética.
Las claves:
El color:
Cualquier color nos ayudará a darle forma a nuestro diseño flat, pero bajo una serie de premisas bastante marcadas. Los colores que se empleen (preferiblemente un mismo tono o totalmente distintos cada uno de ellos) deben de tener un saturación baja, no ser muy intensos, recordando un poco a la línea retro de décadas pasadas. Las masas de color color deben ser llamativas pero con moderación, destacando sobre un fondo mejor que por sí mismas.
La tipografía:
Sobriedad ante todo. No hay una tipo marcada pero sí un estilo, básicamente tipografías no muy gruesas y complicadas. Los tonos de las mismas tampoco muy exaltados, si destacan, preferiblemente que sea por su llamativo fondo de color.
El estilo formal:
Sin duda los grandes espacios entre elementos son una de las característcas visuales más evidentes. Estamos en plena ebullición de la tecnología táctil y este nuevo concepto de diseño necesita estar adaptado 100% a ella. Además de ayudar a interactuar a nuestro dedo sobre un smartphone, tablet, etc, este concepto obliga a simplificar contenidos, facilitando su comprensión y navegabilidad.
La sutileza en sombras y bordes redondeados también colaborará a la creación de un diseño minimalista y discreto.
El poco uso de las fotografías también es un rasgo característico del Flat design. Se deja paso a formas geométricas y planas básicamente. A su vez también se huye de efectos como degradados, biseles, tridimensionalidades…
Imágenes via Behance.com / dribbble.com
Todas las imágenes de esta web están protegidas bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported. close